Aguja en mano que nos lanzamos en una guía increíble para aprender cómo cada proyecto de costura cobra vida con un buen hilo. Elegir hilos de coser de calidad es esencial para garantizar un acabado impecable y facilitar cada paso del proceso. Tanto si eres principiante como si llevas años en el mundo de la costura y el bordado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para dar forma a tus creaciones con los mejores materiales.
Descubre cómo elegir el hilo adecuado para cada proyecto y aprende a sacarle el máximo partido. Recuerda que la costura y el bordado no solo son un arte, sino también una excelente manera de relajarte mientras creas piezas únicas y personalizadas.
DESCUBRE NUESTRA SELECCIÓN DE HILOS DE COSER
La elección del hilo influye directamente en la calidad del resultado final, tanto en costura como en bordado. Cada tela y tipo de confección requiere un hilo específico que garantice resistencia y flexibilidad.
¿Cuáles son los mejores hilos para costura?En Mondial Tissus sabemos que cada proyecto de costura es único y que la elección del hilo adecuado marca la diferencia. Por eso, ofrecemos una amplia variedad de hilos para coser, asegurándonos de que siempre encuentres la opción perfecta para tus creaciones.
Entre los imprescindibles destacan dos clásicos: el hilo de algodón, ideal para tejidos naturales como algodón o lino. Su acabado mate y textura suave garantizan costuras discretas y elegantes. Por otro lado, el hilo de poliéster es una opción más resistente y elástica, perfecta para telas sintéticas y costuras que requieren mayor durabilidad.
MATERIALES Y MARCAS DE REFERENCIA
En nuestra selección encontrarás todo tipo de hilos, desde bobinas de hilos para máquina de coser hasta hilos para bordar, todos de marcas reconocidas por su calidad y resistencia.
Si buscas un hilo fácil de manejar y versátil para bordado, los hilos de bordar DMC son perfectos para principiantes y proyectos detallados. Por otro lado, en costura los hilos de coser Gütermann destacan por su durabilidad y acabado profesional.
Pero eso no es todo. También contamos con una selección de hilos específicos para necesidades más exigentes, desde hilos para coser cuero hasta opciones súper resistentes para tapicería o costuras decorativas. ¡Sea cual sea tu proyecto, aquí encontrarás el hilo perfecto!
CÓMO ELEGIR TU HILO DE COSER
Elige el hilo según el material de la tela
Para elegir el hilo de coser adecuado, lo primero es conocer el tipo de tela de tu proyecto. Si trabajas con telas sintéticas, los hilos de poliéster son la mejor opción, ya que aportan resistencia y elasticidad. En cambio, para telas naturales como algodón o lino, los hilos de algodón ofrecen un acabado más suave y mate, perfecto para un resultado impecable.
¿Sabías que el hilo de algodón también puede usarse en telas sintéticas como la viscosa?Si tu proyecto incluye materiales gruesos como denim, cuero o tapicería, apuesta por hilos más robustos que garanticen una costura firme y duradera
Hilos con características específicasEl hilo de coser puede convertirse en tu mejor aliado en tus momentos de costura. Actúa como un verdadero facilitador de movimiento y destreza.
Si buscas resistencia, los hilos ultrarresistentes son ideales para tus proyectos de decoración de interior como cojines y asientos. Para costuras temporales, el hilo de hilvanar o zurcir es perfecto, ya que se quitar fácilmente sin afectar la calidad de la tela. El hilvanado ayuda a unir piezas de tela antes de coser a máquina, evitando desviaciones y garantizando mayor precisión.
Algunos hilos, como los termoadhesivos, son ideales para principiantes y proyectos que requieren fijación previa sin alfileres.
Y recuerda, además del hilo, elegir la tela adecuada es clave para un buen resultado. Descubre toda nuestra colección de telas aquí.
¿CÓMO COSER CON HILO ELÁSTICO?
El hilo elástico es perfecto para prendas que necesitan flexibilidad, como ropa deportiva, leggings, sujetadores, lencería o dobladillos de prendas de punto. Pero no solo se usa en tejidos elásticos: también es ideal para materiales más firmes, como el popelín, gracias a su resistencia y suavidad.
Antes de empezar, elige el hilo adecuado:
- Hilo elástico fino (una sola hebra): puedes llenar la canilla directamente con tu máquina de coser, como con un hilo normal.
- Hilo elástico grueso (varias hebras, tipo cordón): llénala a mano, enrollándolo en el sentido de las agujas del reloj con una ligera tensión.
Las bobinas de hilo elástico Seraflex están diseñadas para coser a máquina en puntada recta o zigzag, pero no son recomendadas para overlock o recubridora, ya que su elasticidad puede dificultar el ajuste de tensiones.
¿Y qué aguja usar? Dependerá del tejido: para lencería, una aguja Super Stretch 80; para tejidos gruesos de punto, una aguja Jersey 90. Si trabajas en bajos, puños o cuellos, una aguja doble es ideal para costuras de recubrimiento.
Ajusta la tensión de la máquina para evitar que el hilo se rompa o quede demasiado flojo. La clave está en mantener cierta flexibilidad para que la costura no restrinja el estiramiento de la tela. Además, te recomendamos usar un portabobina exclusivo para hilo elástico, ya que los más gruesos pueden alterar la calibración del tornillo.
ELIGE EL HILO PERFECTO PARA CADA PROYECTO
Si alguna vez te has preguntado ¿qué hilo de coser usar?, tenemos la guía ideal para ti aquí.
Lo más importante es elegir un hilo que se adapte a la tela: deben moverse juntos para lograr costuras resistentes y duraderas. Opta por hilo de algodón para telas de algodón y poliéster para telas sintéticas. Para tejidos más gruesos y resistentes, usa hilos especiales como el hilo cordonnet, el hilo para cuero o el hilo para denim.
En cuanto al color, la mejor opción es un tono idéntico al de la tela. Si no lo encuentras, elige un tono ligeramente más oscuro: ¡una vez cosido, apenas se notará la diferencia!