Todos los amantes de las manualidades adoran el fieltro por su versatilidad. Haz que tus momentos en casa sean aún más agradables dejando volar tu imaginación. Pasa tiempo de calidad con tus hijos a través de la creación y el compartir. El fieltro es perfecto para entretener a pequeños y grandes de manera divertida y lúdica.
¿QUÉ ES EL FIELTRO?
El fieltro es apreciado por su suavidad, ligereza y colores vibrantes. Este tejido se obtiene mediante el proceso de fieltrado de una fibra textil, un derivado del fieltro tradicional. No es un tejido tejido, sino que se comprime y se fieltra.
Inicialmente, el fieltro se fabricaba con pelos de animales, como lana de oveja cardada o pelo de cabra mohair. Estos pelos se aglomeraban para formar el material. Hoy en día, las fibras sintéticas se mezclan con materiales naturales para obtener colores más vivos. El fieltro viene en diferentes grosores para adaptarse a todo tipo de necesidades.
ORIGEN
Mientras que el fieltro tradicional existe desde hace milenios, el fieltro como lo conocemos hoy es una invención más reciente. Se utilizó por primera vez en 1919 en el norte de Italia, en Turín. Enrico y Elena Scavini, a través de su empresa Lenci, se dedicaban a la fabricación de muñecas artísticas. Reconocida en Italia, la empresa creaba muñecas pintadas con delicadeza y decoradas con esmero.
Inicialmente, las muñecas se rellenaban con paja o serrín. Más tarde, comenzaron a usar fieltro para rellenarlas, lo que las hacía lavables. El tejido se cubría con muselina para imitar la apariencia de la piel.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL FIELTRO?
Una materia fácil de usar: El fieltro se adapta a todos los niveles. Es un material fácil de manipular, perfecto para principiantes, niños y expertos en costura. El fieltro es sencillo de trabajar, lo que te permite ver resultados rápidamente. Además, es económico y se adapta a todos los presupuestos. ¡Ideal para darse un capricho sin remordimientos!
Un tejido práctico: Al no tener trama ni urdimbre, el fieltro no se deshilacha. Esto te permite saltarte las terminaciones en los bordes. Es perfecto para manualidades con niños, ya que es seguro y fácil de manejar. Además, es impermeable y no tiene derecho ni revés, ¡así que no te puedes equivocar!
Ventajas considerables: El fieltro es ligero, flexible y maleable, pero también resistente y cálido. Al ser impermeable, se lava fácilmente. Todas estas cualidades lo convierten en un material imprescindible para tus proyectos creativos.
NUESTRA SELECCIÓN DE FIELTRO AL METRO
Hemos seleccionado una gran variedad de colores para que siempre encuentres lo que buscas. También ofrecemos fieltro en diferentes materiales, como lana y poliéster. Según el tamaño de tu proyecto, puedes elegir fieltro en anchos grandes. Además, al comprarlo al metro, solo adquieres lo que necesitas.
Fieltro negro, rojo, verde, rosa o naranja: ¡tenemos todo lo que necesitas para dar vida a tus ideas!
¿QUÉ PUEDES HACER CON FIELTRO?
Las posibilidades creativas con fieltro son infinitas. Es ideal tanto para proyectos con niños como para adultos. Puedes usarlo como material principal o como detalle para añadir fantasía a tus creaciones. Desde pequeños objetos hasta proyectos más grandes, ¡las opciones son ilimitadas!
Para los pequeños…En días de lluvia o simplemente para pasar un rato divertido en casa, el fieltro es perfecto para crear momentos especiales con tus hijos. Para los más pequeños, puedes organizar actividades manuales que fomenten su destreza e imaginación. El fieltro es muy fácil de usar, lo que lo convierte en un material ideal para empezar.
Puedes crear disfraces, peluches o figuras prediseñadas como flores, animales, frutas, personajes o elementos de la naturaleza. Estas manualidades también son una forma divertida de aprender sobre el mundo.
Además, puedes crear juegos como mini-puzzles, memory o tres en raya personalizados. ¡Incluso puedes hacer máscaras de fieltro en pocos pasos!
… y para los grandesLos adultos también disfrutan del fieltro, especialmente para decorar. Las actividades creativas son una forma relajante de pasar el tiempo y crear algo único. Por ejemplo, puedes hacer decoraciones navideñas con fieltro, como guirlandas, adornos para el árbol o detalles para la mesa.
También puedes decorar bolsos, joyas o ropa. Añade detalles como coderas a tus suéteres favoritos o personaliza camisetas simples. Incluso puedes crear desodorizantes para el hogar o el coche, o organizadores de pared para zapatos o materiales pequeños.
EL FIELTRO EN EL SCRAPBOOKING
El fieltro es ideal para el scrapbooking. Puedes usarlo de muchas formas para crear álbumes originales que resalten tus fotos. Es una manera encantadora de preservar recuerdos o hacer regalos personalizados.
¿CÓMO COSER FIELTRO?
Cualquiera puede trabajar con fieltro, desde principiantes hasta expertos. Solo necesitas dejar volar tu imaginación. El punto festón es el más recomendado para coser fieltro, ya que es fácil de hacer y da un acabado estético. Practica con retazos de fieltro antes de empezar tu proyecto.
Te recomendamos usar agujas muy afiladas para perforar el fieltro con facilidad. Las agujas de punta roma no son adecuadas para este material. Además, elige un hilo del grosor adecuado para tu proyecto. Puedes usar hilos del mismo color que el fieltro o jugar con contrastes para un efecto original.
También puedes coser fieltro a máquina. Usa una aguja estándar de tamaño 80 o 90 para fieltros de aproximadamente 1 mm de grosor. Y no olvides añadir detalles decorativos como botones, cintas o bordados para darle un toque especial a tus creaciones.
Un truco: humedece ligeramente el fieltro para trabajarlo más fácilmente.
TUTORIAL: ADORNOS NAVIDEÑOS DE FIELTRO
Si buscas ideas para manualidades navideñas con fieltro, te invitamos a seguir nuestro tutorial paso a paso para crear adornos para el árbol de Navidad. ¡Descubre cómo hacerlo aquí!: Tutorial de adornos navideños