Mi top vestido Maya

15 ene 2007

El top Maya es esa prenda que no sabías que necesitabas… hasta que la coses. Con su silueta fruncida, escote delicadamente fruncido y esos tirantes finos que se anudan como si no quisieran irse nunca, tiene un aire tan natural como irresistible. Póntelo con una falda ligera o unos vaqueros cortos, y ya estás lista para conquistar el verano. ¿El truco? Lo haces tú misma, con tus manos y un poco de magia textil. ¿Principiante? No hay problema. ¿Experta? Te lo vas a gozar igual. Y si te va más el “team vestido”, hay versión larga incluida en este tutorial.

Principiante
  • Se necesita máquina de coser

Mi lista de materiales

Para crear tu top vestido Maya, esto es lo que necesitas:

  • Tela, claro. Puede ser popelín de algodón, seersucker, viscosa fluida o esa doble gasa ligera que te guiña desde el estante. Para el top, calcula dos veces la altura que quieres + 20 cm. Para el vestido, haz lo mismo, dos veces la altura deseada + 20 cm.
  • Cinta elástica de 25 mm de ancho, tan larga como tu contorno de busto… menos 2,5 cm. Sí, así queda justo como debe.
  • Cinta métrica
  • Hilo del color de tu tela
  • Tijeras
  • Alfileres

1) LAS MEDIDAS

Aquí empieza la danza de la cinta métrica. Vas a necesitar tres medidas básicas:

– Contorno de busto (A): envuelve la cinta alrededor del torso, justo debajo de las axilas y por encima del pecho. Que no apriete ni cuelgue, solo abrace. Anótalo.

– Contorno de pecho (B): vuelve a rodear el busto, esta vez pasando por la parte más prominente del pecho. Respira normal, apunta el número.

– Largo del top (C): coloca la cinta desde la base de la axila hacia abajo, en vertical, hasta donde quieras que llegue el top. Lo importante aquí es lo que tú decidas.

 

2) EL PATRÓN

Saca el papel de patrones y traza tu molde basándote en el esquema que acompaña este tutorial. No hace falta ser arquitecta, solo tener ganas de crear.

 

3) CORTE DE LA TELA

Vas a cortar estas piezas:

– Pieza A, que será el delantero y la espalda del top. Córtala dos veces.

– Pieza B, la banda que servirá de canal para la cinta elástica. También dos veces.

– Pieza C, los tirantes traviesos. Cuatro veces, que se vienen en pareja.

No te olvides de marcar con bolígrafo borrable los piquetes donde irán los tirantes en las piezas A. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

 

4) CREA LOS TIRANTES

Dobla el tirante por la mitad a lo largo, con los lados bonitos enfrentados (1). Cose el lado abierto a 0,5 cm del borde. No te saltes el remate al inicio y final de la costura (2). Corta en diagonal las esquinas para evitar bultos (3). Da la vuelta con cuidado y saca bien las puntas. Luego, pasa una costura decorativa por el lado opuesto al que has cosido antes. Quedará más pro y más firme (4). 

5) UNIÓN DE LOS LATERALES DEL TOP

Coloca las piezas del top cara bonita con cara bonita. Une los lados con alfileres y cose a 1 cm del borde. Sobrehila con overlock los bordes o con una clásica puntada zigzag.

6) UNE LA BANDA PARA LA CINTA ELÁSTICA

Hora de unir los extremos de la banda por donde pasará la cinta. Coloca enfrentados el derecho de ambas piezas, sujétalos con alfileres y cose a 1 cm del borde. Sobrehila con overlock o con esa puntada en zigzag que nunca falla. 

7) ACABADO DEL BORDE INFERIOR DE LA BANDA

Con la ayuda de la plancha, haz un doble pliegue de 1 cm hacia el revés de la tela. Marca bien y cose desde el derecho, a 9 mm del borde.

8) UNE LA BANDA AL TOP

Ahora viene la parte sexy del montaje, unir todo. Coloca las tiras en su sitio, justo donde marcaste los piquetes, sobre el derecho del top. Puedes fijarlas con una puntada a 2 mm del borde para que no se escapen.

Luego, coloca la banda para la cinta elástica encima, derecho contra derecho, de modo que las tiras queden bien atrapadas entre ambas capas. Alfileres, respiro profundo y... cose a 1 cm del borde, asegurándote de rematar al inicio y final de la costura.

Dale la vuelta al conjunto, plancha la costura… y empieza a sonreír que ya parece un top de verdad.

9) LA CINTURA ELÁSTICA

Aquí es donde la magia ocurre. Vas a hacer dos pespuntes. El primero, a 2 cm del borde superior del top, todo alrededor. El segundo, a 2,6 cm del primero… pero ojo, deja una pequeña apertura en un lado. Por ahí pasará la cinta elástica.

10) PASAR LA CINTA ELÁSTICA

 

Corta tu elástico (ese que mediste como el contorno de busto menos 2,5 cm) y ayúdate de un imperdible para meterlo por la abertura que dejaste. Hazlo pasar por toda la vuelta del top hasta salir por el otro lado. Une los extremos con una puntada en zigzag firme o varias pasadas de puntada recta. 

 

11) EL DOBLADILLO FINAL

El toque final. Haz un doble pliegue de 1 cm hacia el revés en el borde inferior del top (o vestido, si te lanzaste con la versión larga). Plancha bien y cose desde el derecho a 9 mm del borde.

¡Y voilà, tu top Maya está listo! Llévalo con orgullo y si te animas, comparte tu creación en redes con el hashtag #mondialtissus. Queremos ver esa obra de arte en acción.

0 Comentarios por "Mi top vestido Maya"

Yo comento

Me gusta este tutorial

Comparto: