Customización de una camisa vaquera

3 oct. 2023

Todos tenemos una camisa que se ha echado a perder por una mancha o que se ha pasado de moda, pero que nos da pena tirar. ¿Por qué no renovarla? En este tutorial te proponemos recortar una camisa y darle un toque divertido con una tela con encaje de en el cuello ¿te atrevés?

Je me perfectionne
  • Nécessite une machine à coudre

Mi lista de materiales

1) DEFINE LA LARGURA DE LA CAMISA 

Ponte la camisa y determina la longitud que deseas. Con un trozo de tiza de sastre, haz una marca a la altura elegida.

Coloca la camiseta en posición horizontal. Con una regla y una tiza, traza una línea 2 cm por debajo de la marca anterior. Para obtener una línea recta, comprueba que las medidas desde la parte inferior de las dos sisas son iguales. 

Corta la camisa. 

2) EL DOBLADILLO DE LA CAMISA 

Sobrehila la parte inferior de la camisa. Puedes hacerlo con una máquina de coser utilizando la puntada en zigzag o con una overlock.

Con la plancha, haz un pliegue de 2 cm hacia el interior de la camisa.

Cose el pliegue a 1 cm del borde. Asegúrate de que haya una puntada de remate al principio y al final de la costura.

3) DESCOSE EL CUELLO 

Utiliza el descosedor para separar el cuello de la camisa. Conserva el cuello, ya que te servirá de plantilla.

 

 

4) CORTE DEL CUELLO EN LA TELA DE ENCAJE 

En este caso hemos utilizado unos manteles individuales de encaje para la realización del cuello. Utiliza el cuello de la camisa como plantilla para cortar el cuello. La blonda se coserá al cuello de la camisa. Asegúrate de que las esquinas de la blonda coincidan con el cuello de la camisa. 

 

5) UNIÓN DEL CUELLO 

Sujeta con alfileres la parte trasera de la tela de encaje a la parte delantera del cuello de la camisa.

Cose los lados cortos y la parte superior del cuello a 1 cm del borde para mantener unidas las capas de tela.

Recorta el exceso de tela de la parte inferior.

Cose las capas a 1 mm del borde en la parte inferior del cuello para mantenerlas unidas. 

6) MONTAJE DEL CUELLO DE LA CAMISA 

Marca con un alfiler el centro de la parte trasera del cuello y de la base del cuello. 

Introduce 1 cm del cuello entre las dos partes del soporte del cuello de la camisa y haz coincidir los centros marcados por los alfileres. Une con alfileres el cuello y el soporte. 

Pespuntea a 1 mm del borde superior del soporte del cuello. 

La personalización de esta camisa ha terminado. Estamos deseando ver tus creaciones, así que no dudes en compartirlas en las redes sociales con el hashtags #mondialtissus.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0 Comentarios por "Customización de una camisa vaquera"

Yo comento

Me gusta este tutorial

Comparto: