Tutorial: Mi vestido Baby Doll - Cero residuos
Venimos con un vestido Baby Doll en diferentes tallas para un look madre e hija a juego. Hemos apostado por un patrón residuo cero y te ofrecemos las medidas exactas para realizar este vestido de verano en diferentes tamaños. ¡Cóselo en tu tela favorita y prepárate para los días de sol!

Mi lista de materiales
Para realizar el vestido de adulto (talla 34 a 44) necesitarás:
- Elástico de 10 mm de ancho (consulte las tablas de tallas para conocer la longitud).
- Un par de tijeras.
- Alfileres.
- Una tiza de sastre.
- Una bobina de hilo a juego.
- 2 imperdibles de seguridad.
- La tela: doble gasa de algodón, popelín de viscosa, popelín de algodón.
Tallas |
Metro (para una anchura en 150 cm) |
Talla 34 a 44 |
130 cm |
Talla 12 meses a 4 años |
52 cm |
Talla 5 a 8 años |
72 cm |
Puedes realizar este vestido en numerosas tallas diferentes. Para ello, toma como referencia la cantidad de tela que figura en el cuadro bajo la lista de materiales y sigue la tabla de medidas, a continuación. Si quieres hacer un vestido de adulto y otro de niño, calcula que necesitarás 130 cm de tela para el vestido de adulto + 52 cm de tela para el vestido de niño, es decir 182 cm de tela.
TABLA DE MEDIDAS:
Vestido adulto |
||||||
|
Talla 34 |
Talla 36 |
Talla 38 |
Talla 40 |
Talla 42 |
Talla 44 |
Talla hombro |
8 cm |
8 cm |
8 cm |
10 cm |
10 cm |
12 cm |
Largo del elástico |
44 cm |
48 cm |
52 cm |
56 cm |
60 cm |
64 cm |
Costura central delantera |
18 cm |
18 cm |
18 cm |
18 cm |
18 cm |
18 cm |
Costura central trasera (Para una espalda descubierta) |
8 cm |
8 cm |
8 cm |
8 cm |
8 cm |
8 cm |
Largo del volante |
80 cm |
80 cm |
80 cm |
80 cm |
80 cm |
80 cm |
Vestido niña 12 mese / 4 años |
||||
|
12 meses |
2 años |
3 años |
4 años |
Talla hombro |
5 cm |
6 cm |
6 cm |
6 cm |
Largo del elástico |
22 cm |
26 cm |
30 cm |
32 cm |
Costura central delantera |
10 cm |
10 cm |
10 cm |
10 cm |
Costura central trasera (Para una espalda descubierta)
|
5 cm |
5 cm |
5 cm |
5 cm |
Largo del volante |
29 cm |
29cm |
29 cm |
29 cm |
Vestido niño talla 5 / 8 años |
||||
|
5 años |
6 años |
7 años |
8 años |
Talla hombro |
6 cm |
7 cm |
6 cm |
6 cm |
Largo del elástico |
32 cm |
34 cm |
34 cm |
35 cm |
Costura central delantera |
15 cm |
15 cm |
15 cm |
15 cm |
Costura central trasera (Para una espalda descubierta)
|
10 cm |
10 cm |
10 cm |
10 cm |
Largo del volante |
49 cm |
49 cm |
49 cm |
49 cm |
PLAN DE CORTE:
Dobla tu tela en 2 y con la ayuda de una tiza de sastre y traza las piezas del vestido como se muestra a continuación:
Cortar las piezas para obtener:
- 1 parte superior frontal derecha
- 1 parte superior frontal izquierda
- 1 parte superior trasera derecha
- 1 parte superior trasera izquierda
- 1 falda delantera
- 1 falda trasera
- 2 volantes
LA REALIZACIÓN DEL VESTIDO:
1) TERMINA EL ESCOTE DELANTERO Y TRASERO
Vamos a iniciar este vestido tomando las dos piezas frontales superiores y remallando los laterales interiores, como se muestra en la imagen a continuación. Esta operación también se puede realizar con un punto zig zag en en tu máquina de coser. A continuación realizamos la misma operación con las dos piezas traseras superiores.
2) UNE LA PARTE SUPERIOR DELANTERA Y TRASERA DEL VESTIDO
Seguidamente, vamos a unir las dos piezas delanteras, juntando las telas derecho con derecho. Coseremos a 1 cm del borde, realizando una puntada de retroceso al final de la costura. Puedes consultar la tabla de medidas del vestido para conocer la longitud de la costura delantera. Puedes aumentar o disminuir el escote y la espalda descubierta a tu gusto. Luego, plancha la tela, abriendo bien las costuras. (2).
Repite la misma aperación con las dos piezas superiores traseras, tomando como referencia la tabla de medidas para consultar la medida de la costura reservada al escote trasero.
3) CREA LOS FRUNCES DE LOS HOMBROS
Ahora vamos a realizar los frunces del hombro.
Para ello, empieza regulando la longitud de la puntada al máximo y la tensión del hilo al mínimo en la máquina de coser. Cose una primera línea de frunce a 5 mm del borde en la parte superior de la tela. Asegúrate de dejar unos diez centímetros de hilo al inicio y al final de la costura. Repite esta operación para hacer una segunda línea de frunces a 1,5 cm del borde. Toma uno de los extremos de la banda y tira de los dos hilos superiores de la costura para formar los frunces. Distribúyelos a lo largo del hombro hasta que la longitud del hombro sea igual a la medida indicada en la tabla de medidas. Ata los hilos de frunce para fijar la longitud del hombro.
4) UNE DE LOS HOMBROS DELANTEROS Y TRASEROS
Encara las piezas de los hombros delanteros y traseros juntando las telas con los derechos de la tela enfrentados. Realiza una costura a 1 cm del borde, rematando la costura al principio y al final. Quita los hilos de los frunces. Remalla las costuras o realiza una puntanda en zig zag con tu máquina de coser. Da la vuelta a la prenda.
5) HAZ LOS VOLANTES
Para crear los volantes, empieza doblando la banda por la mitad y ajusta en tu máquina de coser la longitud de la puntada al máximo y la tensión del hilo al mínimo. Realiza una primera costura a 5 mm del borde y deja unos 10 cm de hilo al principio y al final de la costura. Después, repite la operación, creando una segunda costura a 1,5 cm del borde.
¡Llegó el momento de darle forma a los pliegues! Toma una de las extremidades de la banda y tira de los dos hilos suelto para formar los pliegues a lo largo de la banda, hasta que la longitud de la banda sea igual a la medida indicada en la tabla de medidas. No olvides anudar los hilos de los pliegues para fijar la longitud del volante. ¡Ahora sí, tus volantes están listos para colocarlos en tu prenda y darle un toque especial.
A continuación, vamos a colocar los volantes en los hombros del cuerpo. Coloca el centro del volante en la costura del hombro y sujétalo con alfileres. Luego, cose a 1 cm del borde y no te olvides de rematar el principio y el final de la costura.
Remata las costuras del volante con la ayuda de una remalladora o haciendo una costura en zigzag con tu máquina de coser.
6) REALIZA LA COSTURA LATERAL DEL CUERPO
Une laterales del cuerpo delatero y trasero juntando las telas por el derecho y asegúralos con alfileres.
Realiza una costura de 10 cm a 1 cm del borde. Asegúrate de rematar la costura al principio y al final de la costura.
¡Dale la vuelta a tu trabajo!
7) MONTA LA FALDA (este paso no se aplica al vestido para niñas)
Une con alfileres las dos mitades traseras de la falda. Haz una costura a 1 cm del borde. Asegúrate de realizar una putnada de fijación al principio y al final de la costura. Remalla las costuras. Esto puede hacerse en la máquina de coser con una puntada en zigzag.
8) UNIÓN DE LAS DOS MITADES DE LA FALDA
Une la parte delantera y trasera de la falda, juntando las telas derecho con derecho, y asegurándolas con alfileres. Haz una costura a 1 cm del borde en los lados de la falda. Remata los bordes con una puntada zigzag. Dale la vuelta a la costura para ver cómo queda. ¡Vas por buen camino!
9) MONTA EL CUERPO Y LA FALDA
Coloca el borde inferior del cuerpo sobre la parte superior de la falda con los derecho de la tela enfrentados. Realiza una costura a 2 cm del borde alrededor de la cintura del vestido. Asegúrate de hacer una puntada de retroceso al principio y al final de la costura. Remalla las costuras con una overlock o con una puntada en zig zag con tu máquina de coser. Plancha la costura hacia abajo.
La costura se aprovechará para hacer el corredor del elástico. Haz una costura a 3.5 cm del centro. Cose a 1 mm del borde de la costura.
10) COLOCACIÓN DEL ELÁSTICO
Coloca un imperdible en cada extremo del elástico. Inserta el elástico en el corredor y pásalo hasta el otro lado. Realiza una costura vertical en el corredor para fijar el elástico.
11) HAZ EL DOBLADILLO
Para hacer el dobladillo, dobla el borde de la tela hacia adentro dos veces por 1 cm cada vez. Luego, sujétalo con alfileres y cose a 9 mm del borde. Recuerda que, si quieres un vestido más corto, ¡puedes aumentar el valor del dobladillo! ¡Y así tendrás tu medida perfecta!
¡El vestido está terminado! Estamos deseando por ver tus creaciones, ¡no dudes en compartirlas en las redes sociales con los hashtags: #mtmerceríaytelas