Mi disfraz de hada
Dale un toque mágico al carnaval con este tutorial de costura para crear un precioso disfraz de hada. Aprenderás a crear una capa larga de tul con purpurina y un elegante cuello tipo Pierrot, una varita mágica brillante y una corona digna de la realeza. Es un proyecto fácil de personalizar para convertir cualquier momento en un auténtico cuento de hadas. Además, la varita mágica es una manualidad perfecta para hacer con los peques y compartir un rato creativo y divertido.

Mi lista de materiales
Para la capa necesitarás:
- Tul con purpurina (para la capa exterior): 3,10 m para talla 3/4 años, 3,50 m para 5/6 años y 3,80 m para 8/10 años
- Tul liso (para la capa interior): mismas medidas que el tul con purpurina. Puedes mezclar diferentes tipos de tul (rígido, suave o con estampados) para darle más volumen a la capa
- Cinta de satén de 2 cm de ancho a juego: 42 cm (3/4 años), 44 cm (5/6 años), 45 cm (8/10 años)
- Cinta decorativa o pasamanería a juego: 77 cm (3/4 años), 79 cm (5/6 años), 82 cm (8/10 años)
- Una bobina de hilo a juego
- Alfileres
- Tijeras
- El patron
Para la varita mágica necesitarás:
- Retales de tela (gasa de algodón, popelín, cretona, etc.)
- Retales de tul
- Cintas de diferentes colores (30 cm cada una)
- 1 Varilla para macramé
- Relleno de fibra
- Pegamento textil
- Tijeras
- El patron
Para la corona necesitarás:
- Retales de tela (gasa de algodón, popelín, cretona, etc.)
- Retales de tul
- 30 cm de Cinta de satén a juego
- Una bobina de hilo a juego
- Alfileres
- Tijeras
- El patron
LA CAPA :
1) PREPARAR EL PATRÓN Y CORTAR LAS PIEZAS
Imprime y monta el patrón con cinta adhesiva siguiendo la guía de ensamblaje. Corta la piezas del patrón. Los márgenes de costura ya estan incluidos.
La capa tiene tres alturas de tul para darle volumen y movimiento.
Corta las piezas así:
- Pieza A (espalda): 2 veces en tul liso y 2 veces en tul con purpurina.
- Pieza B (delantero): 2 veces en tul liso y 2 veces en tul con purpurina.
- Pieza C (cuello): 2 veces en tul con purpurina.
- Pieza D (capa intermedia): 2 veces en tul liso.
Recuerda cortar el tul con precisión, ya que los bordes quedarán sin rematar.
2) ENSAMBLAR LA ESPALDA
Coloca las piezas que corresponden a la espalda de la capa derecho con derecho, sujeta con alfileres y cose a 1 cm del borde, haciendo un punto de refuerzo al inicio y al final. Repite este paso con las piezas de tul con purpurina.
3) ENSAMBLAR LOS LATERALES
Cose los laterales de la misma manera que el centro de la espalda a 1cm del borde y haciendo un remate al inicio y al final de la costura (1). Repite el proceso con el tul con purpurina. Luego, superpón las capas enfrentando los reversos para que las costuras queden ocultas y no irriten la piel. Finalmente, realiza un pespunte de refuerzo en el escote a 3 mm del borde, sin hacer punto de refuerzo (2).
4) FRUNCIR LOS CUELLOS
Para realizar los frunces en las piezas C y D, ajusta la máquina de coser configurando una puntada larga y una tensión baja. Sin hacer punto de remate al inicio ni al final, cose una primera línea de frunces a 5 mm del borde a lo largo de toda la pieza del cuello, asegurándote de dejar unos diez centímetros de hilo suelto en ambos extremos. Luego, repite el proceso para coser una segunda línea de frunces a 1,5 cm del borde (1). Toma una de las extremidades del cuello y tira suavemente de los dos hilos superiores de la costura para formar los frunces (2). Distribúyelos uniformemente a lo largo de la pieza hasta que su longitud coincida con la de la abertura del cuello de la capa (3). Por último, anuda los hilos de frunce para fijar la medida del cuello.
5) COLOCAR LOS CUELLOS
Superpón las capas intermedias (enfrentando los reversos de las telas) a 5 cm del escote y sujeta con alfileres. Repite el paso colocando los cuellos y fijandolos con alfileres.
6) FRUNCIR LA CAPA
Ajusta la máquina con la puntada recta más larga y la tensión más baja. Luego, cose una primera línea de frunce a 3 mm del escote sobre todas las capas de tul, asegurándote de dejar unos 10 cm de hilo libre al inicio y al final. Repite el proceso con una segunda línea de frunce a 8 mm del borde. Sujeta un extremo del escote y tira suavemente de los hilos superiores para formar los pliegues, distribuyéndolas de manera uniforme hasta que la medida del escote coincida con la indicada aquí :
|
Longitud del cuello |
de 3 a 4 años |
37 cm |
de 5 a 6 años |
38 cm |
de 8 a 10 años |
40 cm |
7) COSER LA CINTA DE SATÉN AL CUELLO
Cose la cinta en el interior del escote para sujetar el frunce y evitar que el tul irrite la piel. Dobla 1 cm hacia adentro en los extremos de la cinta y sujeta con alfileres. Haz dos pespuntes a 1 mm del borde superior e inferior de la cinta.
8) AÑADIR LA CINTA DECORATIVA
Coloca la cinta o pasamanería en el escote dejando 20 cm en cada extremo para anudar la capa. Fíjala con alfileres y cósela a mano con puntadas invisibles, asegurándote de que solo atraviesen las primeras capas de tul para que no se vea en el reverso.
¡Capa lista!
LA VARITA MÁGICA:
1) CORTAR LAS PIEZAS
Corta el molde de estrella dos veces en tul y dos veces en tela.
2) COSER LA ESTRELLA DE TUL
Une las piezas de tul con un pespunte a 1 mm del borde dejando una abertura en la base.
3) COSER LA ESTRELLA DE TELA
Cose las dos piezas de tela derecho con derecho a 1 cm del borde dejando una abertura en la base (1). Recorta las puntas para que no queden abultados (2) y dale la vuelta (3).
4) JUNTAR LAS ESTRELLAS
Coloca la estrella de tela dentro de la estrella de tul, asegurándote de que encaje bien y ajustando las puntas con ayuda de unas tijeras si es necesario (1). Luego, introduce el relleno de fibra en la estrella de tela para darle volumen y un acabado esponjoso (2).
Por último, inserta la varilla de macramé en la base de la estrella y fíjalo con pegamento textil, asegurándote de que quede bien sujeto.
5) AÑADIR CINTAS
Ata varias cintas alrededor de la varita para decorarla.
¡Lista para lanzar hechizos!
LA CORONA:
1) CORTAR LAS PIEZAS
Corta la plantilla de la corona en tul (1 vez) y en tela (2 veces).
Marca los piquetes (o aplomos) del patrón con pequeños cortes en la tela.
2) MONTAR LA CORONA
Coloca el tul sobre una de las piezas de tela y fíjalo con alfileres para que no se mueva (1). Corta la cinta de raso en dos trozos de 15 cm y colócalos en los laterales de la pieza, alineándolos con las marcas del patrón y asegurándolos con alfileres (2). Luego, coloca la otra pieza de tela encima, enfrentando los derechos, y cose alrededor a 1 cm del borde, dejando una abertura de 4 cm en la parte inferior (3).
Recorta los picos de la corona para evitar abultamientos, dale la vuelta con cuidado y alisa las costuras. Cierra la abertura con un pespunte a 1 mm del borde, no te olvides de rematar el principio y final de la costura.
para evitar que los extremos de la cinta se deshilachen, pásales suavemente la llama de un encendedor.
¡Tu corona está lista para brillar!
¡Tutorial terminado! Nos encantaría ver tus creaciones, no dudes en compartirlas en las redes sociales con el hashtag: #mondialtissus