Lo que dicen las etiquetas textiles

Nuestros pedidos se preparan actualmente en un periodo de 2 a 4 días.

*Atención Profesionales: Somos una web B2C que de momento no está preparada para realizar facturas sin IVA. Disponemos de un programa para profesionales con el que puedes beneficiarte de hasta un 20% de Descuento en tu compra. Consulta a nuestro servicio al cliente.



Opciones de entrega Plazos de preparación habituales Precio

Logo chrono

Punto de Entrega
Chronopost + SEUR 

Los pedidos se preparan en un plazo de 24h a 48h laborales.

En períodos de fuerte actividad comercial como Rebajas o Promociones diversas estos plazos pueden verse impactados. 

Los envíos tardan de 3 a 5 días laborales en llegar a destino, desde que el paquete ha salido de nuestro almacén.

El tiempo aproximado de entrega desde la fecha de pedido es de 5 a 7 días laborales.

A tener en cuenta: No preparamos ni procesamos pedidos durante el fin de semana. Si realizaste tu compra el viernes por la tarde, será tomada en cuenta a partir del lunes siguiente y por orden de llegada. 

3.95€ 
GRATIS a partir de 49€ 

Logo chrono

A domicilio con
Chronopost + SEUR

Los pedidos se preparan en un plazo de 24h a 48h laborales.

En períodos de fuerte actividad comercial como Rebajas o Promociones diversas estos plazos pueden verse impactados. 

Los envíos tanto a Península como a Islas Baleares, llevan de 3 a 5 días laborales desde que el paquete ha salido de nuestro almacén.

El tiempo aproximado de entrega desde la fecha de pedido es de 5 a 7 días laborales.

A tener en cuenta: No preparamos ni procesamos pedidos durante el fin de semana. Si realizaste tu compra el viernes por la tarde, será tomada en cuenta a partir del lunes siguiente y por orden de llegada.

6,50€
GRATIS a partir de 59€

Lo que dicen las etiquetas textiles

Filtrar
Filtrar

LO QUE DICEN LAS CERTIFICACIONES TEXTILES

Lo que vestimos dice mucho sobre quiénes somos y cómo vemos el mundo. Nuestra ropa y nuestra decoración pueden reflejar nuestros valores y compromisos, y si además los confeccionamos con materiales certificados, estamos apostando por una costura más responsable y sostenible.

En nuestra selección de telas, buscamos siempre ofrecerte lo mejor, con una amplia variedad de tejidos certificados para que puedas elegir con confianza. Estos sellos garantizan estándares de calidad y control, asegurando que los textiles cumplen con criterios rigurosos.

  • ¿QUÉ ES UNA CERTIFICACIÓN TEXTIL?

    Quizás te preguntes, ¿para qué sirve un sello de certificación en los textiles? Básicamente, para asegurarte de que los tejidos con los que coses respetan tanto al planeta como a las personas. Saber que una tela ha pasado por controles estrictos la hace aún más especial cuando llega a tus manos.

    Una certificación es un reconocimiento oficial, a nivel nacional o internacional, que avala la calidad de un producto. Representa una garantía del compromiso de la empresa productora y permite diferenciar los materiales que consumimos.

    Dato curioso: No todos los sellos certifican lo mismo. Algunos se enfocan en trazabilidad y procesos de fabricación, mientras que otros valoran aspectos sociales, sanitarios o medioambientales.

¿CUÁLES SON LAS CERTIFICACIONES TEXTILES QUE TE OFRECEMOS?

Dentro de nuestra colección encontrarás telas con certificaciones que garantizan responsabilidad y calidad. Aquí te contamos sobre las más importantes:
  1. Certificación Oeko-Tex

    Este es uno de los sellos más reconocidos y apreciados. Su principal objetivo es eliminar sustancias nocivas en los tejidos y mejorar las condiciones de trabajo en la industria textil. Para otorgarlo, 18 institutos de investigación independientes realizan análisis bajo 100 criterios específicos. Si ves este sello, puedes estar segura de que el tejido que eliges es seguro, transparente, de calidad y producido con compromiso.
  2. Certificación de tejidos reciclados (GRS)

    Si quieres coser con tejidos reciclados, este es tu sello. GRS (Global Recycled Standard) garantiza que al menos el 50% de la tela proviene de materiales reciclados, ya sea algodón o poliéster. Su foco está en la reducción de residuos textiles y plásticos, dándoles una nueva vida sin comprometer la calidad.
  3. Certificación de tejidos orgánicos (GOTS)

    Si buscas telas de origen orgánico, el sello GOTS (Global Organic Textile Standard) es la mejor referencia. No solo certifica que al menos el 70% del tejido proviene de fibras naturales cultivadas sin químicos, sino que también evalúa toda la cadena de producción, asegurando un menor impacto ambiental y mejores condiciones laborales. Este sello es renovable cada año, así que cada certificado que ves está siempre actualizado.
  4. Certificación Lenzing EcoVero

    Para los amantes de la viscosa, Lenzing EcoVero es la alternativa sostenible. Esta certificación avala la producción responsable de viscosa con menor consumo de agua y garantiza que la celulosa proviene de bosques gestionados de forma sostenible. Además, la viscosa EcoVero se biodegrada en solo tres meses y mantiene todas las cualidades que nos encantan: suavidad, ligereza y fluidez.
  5. Certificación de contacto alimentario

    Si te gusta coser productos reutilizables para la cocina, este sello es imprescindible. Garantiza que los tejidos son seguros para el contacto con alimentos y con la piel. Las telas certificadas para uso alimentario, como el PUL, la tela encerada o la muselina, son perfectas para hacer desde bolsas de pan y tapas de frascos hasta servilletas de tela o protectores reutilizables. ¡Las posibilidades son infinitas!
  6. GUÍA DE CUIDADO DE LOS TEJIDOS

    Cada tela necesita un cuidado especial para mantenerse en perfecto estado el mayor tiempo posible. No pases por alto las etiquetas de lavado y secado, porque esos pequeños símbolos tienen la clave para que tus telas luzcan impecables. En nuestra guía de mantenimiento te explicamos cada uno de los pictogramas que puedes encontrar en tus tejidos. ¡Tu ropa y tus creaciones te lo agradecerán!